viernes, 23 de marzo de 2018

Historia

HISTORIA DEL KARATE EN ESPAÑA

Entre los años 1965 y 1970, quienes se interesaban por el Karate en España, tuvieron que emigrar a otros países, o tomaban clases clandestinas en gimnasios de Judo.
Por esos años, muchos Maestros orientales, principalmente coreanos y japoneses, se asentaron en Madrid y Barcelona, e impartieron clases de Karate en salones de Judo. En ese momento la prohibición del Karate cesó, pero se le mantenía bajo observación.

Con la intención de reproducir las enseñanzas de Maestros japoneses, un grupo de judokas españoles, deciden comenzar a introducir formalmente el Karate en España. Encabezados por Manuel Palacios y Luis Zapatero.
Un evento que cambiaría el destino del Karate en España, ocurre el 2 de mayo de 1970, cuando se lleva a cabo el 1er Campeonato de España de Karate. A la final de este campeonato asistieron autoridades políticas y deportivas, destacando, Su Alteza el Príncipe de España Juan Carlos.

Luego de entregar los trofeos a los ganadores, en un acto paradójico, el Príncipe Juan Carlos, conversa con los karatecas, y deja notar sus conocimientos sobre esta disciplina, en la que él, era portador, en aquel momento, del cinturón negro 2° DAN.
Años más tarde, cuando el número de afiliados llegó a rebasar los 65,000 karatecas, se creó la Federación Española de Karate, el 7 de abril de 1978.

No hay comentarios:

Publicar un comentario